Qué es el TAE y los costes reales de los préstamos
- 21 mar
- 5 Min. de lectura
Es importante saber qué es el TAE, también conocido como Tasa Anual Equivalente, y cómo éste indica los costes totales de un préstamo, calculados a lo largo del año. Es por tanto el valor más importante para comparar diferentes ofertas de créditos, ya que este porcentaje incluye todos los gastos asociados al préstamo.
Índice de contenido
Entendiendo el concepto
Tipos de préstamos
Influencia del TAE
Ejemplo práctico
Tabla resumen
Todos en alguna ocasión hemos recurrido a solicitar un crédito, por lo que aprender a analizar correctamente este indicador puede cambiar nuestra mentalidad financiera. Para entender qué es el TAE es necesario comprender los diferentes tipos de créditos en el mercado, y cómo esta tasa influye sobre ellos.
Entendiendo el concepto de qué es el TAE
Vamos al aspecto práctico para entender qué es el TAE y cómo podemos calcularlo. Imagina que deseas solicitar un préstamo, y tienes la opción de elegir entre dos ofertas. Por supuesto, quieres compararlas entre sí para descubrir qué préstamo te permitirá mejorar tu situación financiera. El tipo de interés puro del préstamo (TIN), más los costes adicionales del préstamo, como las comisiones, el seguro de deuda residual y otras tarifas destinadas a la gestión de cuentas conforman lo que es el TAE como concepto. Y ahí está la respuesta a tus dudas a la hora de tomar una decisión.
Ahora que sabemos qué es el TAE, veamos cómo se puede calcular este índice. Si bien es posible realizar los cálculos de muchas maneras diferentes, en cualquiera de los casos es necesario conocer los costes del préstamo y los montos netos del préstamo para obtener la tasa de interés real.
Uno de los métodos más comunes para calcular el TAE
TAE = (coste del crédito ÷ monto neto del préstamo) × [24 ÷ (plazo en meses + 1)] x 100
Para ilustrar esta fórmula abstracta que pretende calcular qué es el TAE, supongamos que deseas solicitar un préstamo de 30.000 euros y pagarlo a plazos en un plazo de 48 meses . Actualmente hay dos ofertas disponibles para ti, por lo que tendrías que realizar los siguientes cálculos:

Oferta 1:
Incluye seguro de deuda residual y una tasa de tramitación adicional de 3.000 euros.
TAE = (3.000 ÷ 30.000) × [24 ÷ (48 + 1)] x 100 = 4.89%
Oferta 2:
Sólo incluye seguro de deuda residual de 2.000 euros.
TAE = (2.000 ÷ 30.000) × [24 ÷ (48 + 1)] x 100 = 3.26%
Sabiendo qué es el TAE, podemos comparar los tipos de interés de las dos ofertas de préstamo utilizando el valor porcentual. Y descubriremos que la oferta dos es la más barata.
Tipos de préstamos
Tanto los préstamos individuales como los préstamos de consumo, son productos financieros que las instituciones de crédito ofrecen a los particulares. Aunque ambos términos suelen usarse indistintamente, existen algunas diferencias sutiles en función del contexto o de la institución financiera que los ofrece.
Préstamos individuales. Son productos de crédito destinados a fines personales, comerciales o educativos, entre otros. Su uso puede ser muy variado, desde la compra de bienes de consumo hasta la inversión en un negocio personal o el pago de estudios. Dependiendo del prestamista, estos préstamos pueden tener términos más flexibles en cuanto a montos, tipos de interés y plazos de pago.
Préstamos de consumo. Son un subconjunto de los préstamos individuales específicamente diseñados para la compra de bienes y servicios de consumo. Esto incluye cosas como electrodomésticos, vehículos, viajes, y más. Están destinados exclusivamente al consumo personal y no se deben utilizar para inversiones o gastos comerciales. Suelen tener plazos de pago más cortos y montos más limitados en comparación con otros tipos de préstamos individuales. Las tasas de interés pueden variar ampliamente dependiendo del riesgo percibido y la solvencia del solicitante.
Este tipo de préstamos individuales o de consumo también difieren de otro tipo de créditos, como las hipotecas o los préstamos para empresas. Que están concebidos con propósitos específicos, y con garantías que suelen ser el propio inmueble hipotecado, o los activos de la empresa.
Influencia del TAE
Los préstamos pueden tener varios costes asociados que afectan al importe total a pagar por el prestatario. Estos costes varían dependiendo del tipo de préstamo, el prestamista y las condiciones específicas del contrato de crédito.

Algunos ejemplos comunes de costes asociados a un préstamo son los intereses, la comisión de apertura y los gastos de formalización. Aunque es posible que existan otras cargas, como seguros o comisiones por estudio, cancelación o amortización anticipada. En el caso de algunos préstamos, como los hipotecarios, se incluyen también gastos por la escritura del préstamo y la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Ejemplo práctico. Qué es el TAE y cómo seleccionar el mejor préstamo
Parámetros generales:
Monto del préstamo: 10.000 euros
Plazo del préstamo: 5 años (60 meses)
Escenario 1: Préstamo con un Tipo de Interés Nominal más bajo
Tipo de Interés Nominal (TIN): 5%
Tasa Anual Equivalente (TAE): Se calculará en base al TIN y comisiones adicionales (supondremos una comisión de apertura del 1%)
Escenario 2: Préstamo con un Tipo de Interés Nominal más alto
Tipo de Interés Nominal (TIN): 7%
Tasa Anual Equivalente (TAE): Se calculará en base al TIN y comisiones adicionales (supondremos una comisión de apertura del 1%)
Calculamos la cuota mensual de cada préstamo utilizando el sistema de amortización francés, que es el más común en España, y también ajustaremos el TAE para incluir la comisión de apertura.
Escenario 1:
Cuota mensual: Aproximadamente 188.71 euros.
Tasa Anual Equivalente (TAE) ajustada: 5.2% (esto incluye el efecto de la comisión de apertura distribuida a lo largo del plazo del préstamo).
Escenario 2:
Cuota mensual: Aproximadamente 198.01 euros.
Tasa Anual Equivalente (TAE) ajustada: 7.2% (esto también incluye el efecto de la comisión de apertura de manera simplificada).
Con estos casos se ve claramente que conocer el concepto de qué es la TAE nos permite comparar de manera efectiva el coste total de diferentes préstamos. Incluso si estos tienen estructuras de comisiones diferentes.
Tabla resumen
Entendiendo el concepto |
|
Tipos de préstamos |
|
Influencia del TAE |
|
Ejemplo práctico |
|
Si tienes interés en profundizar acerca de alguna de estas cuestiones para mejorar tu desempeño en tu carrera universitaria en IE University, ICADE, CUNEF, Columbia o cualquier otra, o para formar parte de uno de nuestros cursos para empresas Executive, puedes mandarnos un mensaje.
Kommentare