tiempo estimado de lectura : 6
12 Feb
12Feb

El Bachelor in Business Administration (BBA) de IE University cuenta con varias de las asignaturas más importantes para el ámbito empresarial.


Índice de contenido:

  1. La exigencia del Grado en Administración de Empresas (BBA)
  2. Macroeconomics: el funcionamiento de la economía global
  3. Financial Accounting: impacto en la gestión empresarial efectiva
  4. Capital Markets: el mundo de los mercados financieros
  5. Tabla resumen 


La Exigencia del Grado en Administración de Empresas (BBA)


El Grado en Administración de Empresas (BBA) de IE University se distingue por su enfoque integral y su exigencia académica, diseñado para formar a los mejores analistas del mundo financiero. Este programa se desarrolla en los centros de Madrid y Segovia, co una única convocatoria que tiene lugar en septiembre. Por lo tanto, no solo requiere un compromiso y dedicación elevados, sino que también demanda una comprensión profunda de una variedad de disciplinas fundamentales para el éxito en el entorno empresarial global.


El Grado en Administración de Empresas (BBA) abarca varios de los aspectos más esenciales del mundo empresarial.

El Grado en Administración de Empresas (BBA) abarca varios de los aspectos más esenciales del mundo empresarial.


La importancia de contar con una base sólida en economía, finanzas y gestión es incuestionable para los estudiantes del BBA, ya que estas áreas constituyen el núcleo del programa. Sin embargo, ciertos cursos presentan desafíos adicionales debido a la amplitud de los temas que abarcan. A lo largo de cuatro cursos, los alumnos cursan más de 20 asignaturas entre las que destacan temáticas como Macroeconomics, Cost Accounting o Capital Markets. 

Entre los Los factores que hacen que algunas asignaturas sean más desafiantes que otras incluyen la necesidad de integrar conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, así como la habilidad para interpretar y analizar datos complejos. La capacidad de aplicar estos conocimientos en escenarios empresariales reales es crucial para el desarrollo profesional de los estudiantes.


Macroeconomics: el funcionamiento de la economía global 


La asignatura de Macroeconomics es fundamental para entender cómo funciona la economía a nivel global. Este curso abarca conceptos clave como el Producto Interno Bruto (PIB), la demanda, o los indicadores macroeconómicos. Estos temas son esenciales, ya que proporcionan las herramientas necesarias para analizar y predecir tendencias económicas.

Interpretar modelos macroeconómicos y sus aplicaciones es el pilar de la asignatura. Estos modelos requieren una comprensión detallada de cómo interactúan diversas variables económicas y cómo afectan las empresariales. En esta asignatura que forma parte del segundo curso, los estudiantes deben familiarizarse con gráficos, modelos y análisis de tendencias económicas, lo cual les permitirá interpretar datos complejos y aplicarlos en contextos reales.El dominio de los principales conceptos macroeconómicos no solo implica el aprendizaje de teorías y modelos, sino también la habilidad para aplicar este conocimiento en la toma de decisiones empresariales estratégicas. Los estudiantes deben ser capaces de evaluar cómo los cambios en la política económica pueden influir en el entorno empresarial y ajustar sus estrategias en consecuencia.

A lo largo de 30 sesiones, los estudiantes son evaluados en base a una distribución que comprende un 10% de participación en clase, un 30% de actividades, y un 60% de nota que incluye los dos únicos exámenes de la asignatura. 


Financial Accounting: impacto en la gestión empresarial efectiva


La contabilidad financiera es una herramienta vital para la gestión empresarial, ya que proporciona información crítica sobre la eficiencia operativa. Se centra en la presentación de informes y en el análisis interno para la toma de decisiones estratégicas.El análisis de estados financieros, la sostenibilidad financiera y los ajustes contables, son componentes esenciales de esta asignatura. Los estudiantes deben aprender a interpretar informes financieros complejos y utilizar esta información para tomar decisiones eficientes en la gestión empresarial.


La interpretación de estados financieros es la base de la asignatura de Financial Accounting.

La interpretación de estados financieros es la base de la asignatura de Financial Accounting.


Una de las bases es la interpretación de informes y la toma de decisiones estratégicas basadas en estos datos. Los estudiantes deben desarrollar habilidades analíticas y críticas para evaluar la información y aplicar estos conocimientos de manera efectiva en situaciones empresariales reales. Además, la contabilidad de costes requiere una comprensión profunda de cómo los diferentes tipos de costes afectan la rentabilidad y el rendimiento de una empresa. Los estudiantes deben ser capaces de identificar oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y reducir costes innecesarios, lo que puede tener un impacto significativo en la competitividad y el éxito financiero de una organización.

Al igual que la asignatura de Macroeconomicas, los contenidos se dividen en 30 sesiones. Sin embargo, la distribución de la nota final se realiza de forma distinta. Mientras que un 25% de la evaluación es para actividades en clase, un 5% se se destina a una presentación individual a final de curso, y un 30% para exámenes parciales. Por  lo tanto, la mayor dificultad de esta asignatura recae en el 40% de la nota que supone el examen final. 


Capital Markets: el mundo de los mercados financieros


Los mercados de capitales son un componente esencial del sistema financiero global, y comprender su funcionamiento es crucial para los estudiantes de administración de empresas. Este curso aborda el funcionamiento de los mercados de renta fija y variable, las opciones y futuros, y las estrategias de inversión.

Uno de los puntos más significativos en este campo es manejar datos en tiempo real y utilizar herramientas analíticas avanzadas para tomar decisiones de inversión informadas. Los estudiantes deben aprender a valorar activos financieros, comprender las dinámicas del mercado y desarrollar estrategias de inversión que maximicen el retorno y minimicen el riesgo.

La comprensión de los mercados de capitales también implica la capacidad de evaluar los riesgos asociados con diferentes tipos de inversiones y desarrollar estrategias para mitigarlos. Los estudiantes deben aprender a utilizar herramientas de análisis financiero y modelos de valoración para tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y la gestión de carteras de inversión. Al igual que en la asignatura de Financial Accpunting, el examen final tiene un peso estratégico en la nota final, con un 45% de la nota final. Sin embargo, la asignatura es compensada con un porcentaje del 35% para los exámenes parciales y la resolución de problemas en conjunto con el 10% restante para las actividades en clase. 


Tabla resumen 


La exigencia del Grado en Administración de Empresas (BBA) - Enfoque integral del programa.
- Distribución del grado.
Macroeconomics: el funcionamiento de la economía global  - Interpretación de modelos macroeconómicos.
- Modelo de evaluación de la asignatura.
Financial Accounting: impacto en la gestión empresarial efectiva- La complejidad de la gestión empresarial.
- Modelo de evaluación de la asignatura.

Capital Markets: el mundo de los mercados financieros

- Comprensión de los mercados de capitales.
- Modelo de evaluación de la asignatura.

Si tienes interés en profundizar acerca de alguna de estas cuestiones para mejorar tu desempeño en tu carrera universitaria en IE University, ICADE, CUNEF, Columbia o cualquier otra, o para formar parte de uno de nuestros cursos para empresas Executive, puedes mandarnos un mensaje.